EL PP ANDA CON MUY MALA GÜRTELL

Como caso Gürtel ("cinturón o correa" en alemán) fue nombrada la investigación instruida por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en febrero de 2009, cuyo fin es desentrañar una presunta red de corrupción vinculada a la dirección nacional del Partido Popular en la época de José María Aznar y a altos cargos de distintas comunidades autónomas gobernadas por el PP, la cual estaría encabezada por el empresario Francisco Correa (de ahí viene el nombre del caso) y dos de sus hombres de confianza, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, estableciendo un supuesto conglomerado de negocios para nutrirse de fondos de entidades públicas, en particular de algunos ayuntamientos y comunidades autónomas, como Madrid y Valencia. La finalidad de este grupo, según las indagaciones, era obtener beneficios utilizando como norma común y frecuente las dádivas y sobornos a funcionarios y autoridades públicas.
El caso parte de unas grabaciones ocultas realizadas por miembros de esta trama, como Isabel Jordán, administradora de Easy Concept, una de las empresas principales de la trama, junto con Special Events y Orange Market.
Comentarios